TALLER FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACION DE LA RESPUESTA ANTE TSUNAMI Y DE EJERCICIOS DE EVACUACION
Taller de Preparacion para Tsunamis
Training Course
03 - 04 October 2012
Santa Elena
Ecuador
Organiser(s) & Staff
Participation
Open attendance.
I. OBJETIVO GENERAL DEL TALLER: Contribuir al fortalecimiento del sistema de alerta temprana ante Tsunami en el Ecuador a través de la capacitación de instituciones y técnicos locales en la respuesta planificada a eventos de tsunami. II. OBJETIVOS DEL TALLER: Socializar protocolo nacional de tsunami, Capacitar a instituciones y técnicos locales en la elaboración de un plan local de contingencia y ejercicios de evacuación Discernir las responsabilidades locales en escenarios de tsunami de origen cercano y origen lejano. III. PRODUCTOS ESPERADOS DEL TALLER: Protocolo nacional de tsunami es conocido por las instituciones y técnicos locales. Instituciones y técnicos locales cuentan con capacidades para la elaboración de un plan local de contingencia incluyendo determinación de la zona y la población que se debe evacuar, definición de rutas y zonas de evacuación, localización idónea de las señales de evacuación. Plan de trabajo para la realización de un ejercicio de evacuación a escala real IV. ORGANIZACIÓN Y AUSPICIOS: Las entidades organizadoras son: el Comité SATE y la UNESCO. El Comité SATE y UNESCO están encargados de la organización, logística y facilitación del evento, así como de la sistematización (colección de exposiciones, grabaciones, tomar nota en los grupos de trabajo y elaboración de documento final).
[View an annotated printable version of this agenda]
- 2.7 - Cierre del taller
- 1.1 - Registro de participantes
- 1.2 - Bienvenida
- 1.4 - Presentación del Protocolo de tsunami
Donde llega la primera ola en pocos minutos
Tsunamis generados por terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos y otras causas en el mundo, desde 1410 a.C hasta el año 2011
Cinco pasos simples para prepararse para un tsunami
Preparación de un ejercicio de evacuación - 1.5 - Receso
- 1.6 - Presentación de metodologia/formato para la elaboración un plan local de contingencia Bernardo Aliaga, UNESCO COI
GUÍA INFORMATIVA PARA LOS PLANIFICADORES ESPECIALIZADOS EN MEDIDAS DE CONTINGENCIA ANTE CATÁSTROFES
HOW TO PLAN, CONDUCT AND EVALUATE TSUNAMI EXERCISES
Guideline for Development and Utilization of Tsunami Disaster Management Map
Metodología para los Grupos de Trabajo (mapas) - 1.7 - Trabajo grupal/practica : Procedimientos Operacionales Estándar para una alerta de tsunami en caso de tsunami lejano
Instrucciones para los Grupos de Trabajo : Hacer una línea de tiempo que indique quien hace qué? - 1.8 - Trabajo grupal/practica : Procedimientos Operacionales Estándar para una alerta de tsunami en caso de tsunami cercano
- 2.1 - Trabajo grupal/practica : Definición de las áreas y determinación de la población que debe ser evacuada, definición de los medios necesarios, y de los puntos críticos, población con necesidades especiales
EL TERREMOTO COLOMBIANO DEL 31 DE ENERO DE 1906
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN: TSUNAMIS EN ZONAS DE ENFOQUE
Mapa de Inundacion por Tsunami: PUERTO LOPEZ - 2.2 - Presentación de trabajo grupal
- 2.3 - Receso
- 2.4 - Trabajo grupal/practica: Definición de las rutas de evacuación, lugares de reagrupamiento, calculo de necesidades para las primeras 48 horas, definición de necesidades de señalización
Metodología para los Grupos de Trabajo (mapas) - 2.5 - Plan de trabajo para la realización de un ejercicio de evacuación Bernardo Aliaga, UNESCO COI
- 2.6 - Presentación de trabajo grupal
Agenda | Code | Name | Updated on | Action |
---|---|---|---|---|
Agenda | Code | Name | Updated on | Action |
1.4 | Donde llega la primera ola en pocos minutos | 09/02/2013 |
|
|
1.4 | Tsunamis generados por terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos y otras causas en el mundo, desde 1410 a.C hasta el año 2011 | 09/02/2013 |
|
|
1.6 | GUÍA INFORMATIVA PARA LOS PLANIFICADORES ESPECIALIZADOS EN MEDIDAS DE CONTINGENCIA ANTE CATÁSTROFES | 09/02/2013 |
|
|
1.6 | HOW TO PLAN, CONDUCT AND EVALUATE TSUNAMI EXERCISES | 09/02/2013 |
|
|
1.6 | Guideline for Development and Utilization of Tsunami Disaster Management Map | 09/02/2013 |
|
|
2.1 | EL TERREMOTO COLOMBIANO DEL 31 DE ENERO DE 1906 | 24/04/2024 |
|
There are 53 participants associated with TALLER FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACION DE LA RESPUESTA ANTE TSUNAMI Y DE EJERCICIOS DE EVACUACION , 1 of whom is provisional .
= Person has not yet confirmed their participation.
Participant Stats:
Total Invited: 53
Confirmed: 52
Not confirmed: 1
Unapproved: 0
Not-participating: 0
Rejected: 0
Label(s): no labels
Created at 19:32 on 09 Feb 2013 by Bernardo Aliaga Rossel
Last Updated at 12:27 on 09 Sep 2020 by Cláudia Delgado